Historia del Poliéster

Portada_HistoriaP

En 1930, en la búsqueda de nuevos materiales, se patentó el tereftalato de polietileno (PET), un compuesto que se convertiría en la base de fibras sintéticas como el poliéster, el dacrón y el terileno.

En 1941, los científicos John Rex, James Tennant, W.K. Birtwhistle y C.G. Ritchie desarrollaron la primera fibra de poliéster, conocida como Terylene. Tras la Segunda Guerra Mundial, la empresa estadounidense DuPont adquirió los derechos de producción de Teryleney. En 1946, lanzó al mercado la segunda fibra de poliéster bajo la marca Dacron.

El PET se transforma en fibras que luego se convierten en hilos, destacándose por su versatilidad, durabilidad y resistencia, cualidades que impulsaron una revolución en la industria textil. Se produce en diferentes formatos, como hilos individuales (monofilamento) o múltiples (multifilamento), y puede tener acabados brillantes, semiopacos u opacos. Además, puede teñirse durante el proceso de fabricación.

El nacimiento del hilo de poliéster no solo representó un avance en la tecnología textil moderna, sino que también sentó las bases para la innovación en la confección de ropa y en los textiles industriales del futuro.

Fuentes

1. J. López, “Historia del poliéster: Cómo se inventó y cómo se usa,” Greelane, 16-feb-2021. [En línea].

2. Museo Americano del Textil e Historia, “Tejido de poliéster: Historia, propiedades y cómo se fabrica,” ATHM. [En

línea].

3. Hilados de Alta Calidad, “¿Qué es el poliéster?,” Hiladosdealtacalidad.com. [En línea].